martes, 4 de junio de 2019

Arropijo


Esta palabra era común en nuestro dialecto hace algunos años pero ya es raro escucharla. Fue traída por los castellanos y con ella se señalaba el manto con el que se envolvía el busto de la mujer, posteriormente pasó a señalar cualquier sabana que sirva para arroparse, acá su uso se generalizó para todo tipo de cubierta con el que se cubra el cuerpo para calentarlo y combatir el frio. Es asimilada y se usa también en otras regiones y países, entre ellos la provincia de Castilla desde donde llegó, aunque es considerado un arcaísmo. “Mi abuela dormía envuelta en varios arropijos”

5 comentarios:

  1. En casa de mi abuela materna se usa ese término aún :-)

    ResponderEliminar
  2. Toda mi familia usa esa palabra desde que yo tengo memoria

    ResponderEliminar
  3. Así es que suena mejor y en mi casa se usa esa palabra

    ResponderEliminar
  4. Hoy se armó toda una polémica en mi casa en torno a esa palabra. Mi papá ni reconoce la palabra sábana, para él sigue siendo arropijo!

    ResponderEliminar