miércoles, 9 de julio de 2025

Volver un culo

 

Esta expresión es considerada vulgar aunque el significado usado no esté relacionada con algo procaz. Eso es producto que se limitan a considerar la palabra culo, de uso muy común en España y varios países de América, como el espacio éntrelas dos nalgas o el ano, olvidando que existen otras  definiciones y que la misma funciona en muchos casos como comodín para diversas expresiones, en muchos casos con connotaciones distintas. En el caso de la expresión citada, en nuestro dialecto se utiliza para indicar algo confuso o poco fácil de explicar, sobre todo cuando se usa en tercera persona  En otras regiones de país se indica con ella desorden o desarreglo. Todavía es de uso frecuente en el estrato popular y es de vieja data. “Mejor venite para explicártelo aquí porque por teléfono te vais a volver un culo y no me vais a entender

lunes, 7 de julio de 2025

Pocho (a)

Esta palabra tiene múltiples significados en los diccionarios y en dialectos lregionales, en la Rae se usa para señalar un alimento, generalmente fruta que está podrida o dañada, también para indicar que una persona se no encuentra bien de salud, o algo que está marchito, mientras que en México se usa de cierta manera  despectiva para destacar a un nativo que adopta costumbres o modales estadounidenses. Por otra parte en femenino también se utiliza en algunas zonas de España para determinar algo descolorido, sobre todo de los vegetales. En nuestro dialecto no se usa en ninguna de esas acepciones, se uemplea como mote o apodo para designar alguna persona de estatura baja y algo regordita, sin que esto quiera decir que sea gorda y tampoco que sea una condición permanente, por tal razón muchos que llevan este apodo puesto desde pequeño no tienen exceso de peso en su adultez. Ya es usada poco ya que la costumbre de motes ha ido desapareciendo del habla popular y ha ido creciendo en los círculos policiales y  de antisociales. “El Pocho Lugo es el mejor jinete zuiano actualmente” “La Pocha se puso en la línea y ahora parece una miss” 

viernes, 4 de julio de 2025

Bojorero

 

Esta palabra era común en la Maracaibo de antaño y con la misma se señalaba un lugar desordenado,  desarreglado y sucio, donde reinaba la confusión. Posiblemente fue traído por los canarios para quienes Bojor estaba relacionado con acumulación de basura o desechos. No se encuentra en el diccionario de la RAE aunque si en el de americanismos donde hace referencia de la palabra exacta como de uso en Venezuela, pero con el significado idéntico al canario y no al dialecto maracucho. Ya su uso es muy limitado y ha sido sustituida por otras con idénticos significados. “Seria bueno que acomodaras y limpiaras ese bojorero de cuarto que teneis”